Facilitador: Oscar Osvaldo Parra Barrios
Objetivo: incentivar el amor a la palabra escrita, la creación literaria, la importancia de los procesos de lectura y el reconocimiento de nuevos escritores.
Contenidos del taller:
Nociones básicas de la infancia, su importancia y eje en los textos poéticos y narrativos. La lectura crítica de un texto. Tono, voz, musicalidad y ritmo en la lectura de los textos. La creción a través de las imágenes y otros textos (sentido y emoción)
Escritores en función de la niñez: lecturas compartidas en
Manuel Mejía Vallejo
Neruda
Arthur Rimbaud
Alejandro Romualdo
...




Las lecturas de referencia, los juegos de promoción de lectura, el recital, el conversatorio, fueron estrategias validadas por el poeta Parra Barrios, para un taller de óptima calidad, que fue del total agrado y provecho de sus beneficiarios.
EN JULIO
RECITAL PREÁMBULO DEL FESTIVAL DE POESÍA ALTERNATIVA
JULIO 24 DE 2009
Los poetas y miembros de Atrapasueños, Lindantonella Solano, Oscar Parra y Betsy Barros, estuvieron compartiendo con niños y jovenes de la I.E. Isabel María Cuestas González, poemas y conversatorio sobre la poesía y la escritura en general




UN ESPACIO DE LITERANDO REALIZADO EL 25 DE JULIO
PARQUE BARRIO COQUIVACOA
Contó con lectura de poemas y la participación de miembros adultos y niños de la comunidad que se dispusieron a leer poemas de los autores invitados

CONFERENCIA LA ORAL LITERATURA DEL CARIBE COLOMBIANO
REALIZADA EL 29 DE JULIO A PARTIR DE LAS 5:30 P.M
BIBLIOTECA ALMIRANTE PADILLA
Un recorrido por la literatura nacional y del caribe colombiano, para llegar al análisis de la oralidad contenida en las novelas: El día de la mudanza de Pedro Badrán Padauí, Érase una vez el amor pero tuve que matarlo, de Efaín Medina Reyes y el poemario; Encuentros en los senderos de Abya Yala, de Miguelánagel López-Hernández.
